Fecha de salida

2 agosto 2025

Duración:

7 Días

Tipo de viaje:

Viaje Roda

DESCRIPCIÓN

Hay mucho que ver y hacer en las Repúblicas Bálticas, tres pequeñas naciones situadas en el norte de Europa, que en su día pertenecieron a la antigua URSS. Desde que consiguieron la independencia, han ido mostrando al mundo su belleza, su historia, su folclore y una exuberante naturaleza Estonia, Letonia y Lituania son tres países que ofrecen un montón de tesoros que cada vez atraen a más turistas. Y aunque cada vez reciben más visitas, todavía se puede disfrutar de la esencia propia de sus costumbres y gentes. Hemos preparado un viaje que recorre las Capitales: Vilna, Riga y Tallin, terminando en el “otro Capital” que es Helsinki, para el mes de agosto para intentar huir del calor.

ITINERARIO


Salida de Badalona y encuentro en el aeropuerto de Barcelona con nuestro guía que nos acompañará durante todo el viaje. Vuelo directo a la capital de Lituania. Llegada al aeropuerto de Vilna. Asistencia y encuentro con nuestra guía local. Traslado al hotel. Registro de entrada y entrega de habitaciones.

Alojamiento y cena.

Desayuno buffet. Empecemos con la visita de Vilna. Tour a pie del casco histórico. Fundada en 1323 junto a los ríos Neris y Vilna por el Gran Duque Gediminas, la ciudad ha estado durante siglos, cruce de caminos y centro de comercio. Por ella han pasado los comerciantes de Hansa y también los diferentes invasores que han ocupado el país a lo largo de su larga historia: alemanes, polacos, suecos, rusos… Vilna también fue el cuartel general de los ejércitos franceses de Napoleón en su intento de invadir Rusia. Esta influencia multicultural ha dejado su impronta tanto en la arquitectura de la ciudad, como en la diversidad de sus iglesias. Las cúpulas ortodoxas se alternan con el paisaje urbano con las altas flechas y columnatas de iglesias católicas y protestantes. El centro histórico de Vilna ha sido declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Durante la visita podremos admirar los edificios Art Nouveau en la Avenida Gediminas y la Sinagoga, centro de la antigua comunidad judía de Vilna. En nuestro paseo por el magnífico centro histórico, contemplaremos la Catedral de Vilna con su imponente estampa neoclásica, la iglesia de San Pedro y San Pablo, la Iglesia de Santa Ana y la de San Nicolás, la más antigua de Lituania. Son igualmente interesantes Las Puertas del Alba, el Santuario de la Divina Misericordia y la vecina Catedral ortodoxa.

Almuerzo en restaurante local.

Proseguiremos visitando en el famoso Castillo de Trakai. Trakai está situado a pocos kilómetros de Vilna y ha sido declarado parque nacional, tanto por la belleza natural de sus lagos y bosques, como por la importancia histórica del sitio. Fue sede del Gran Ducado de Lituania y capital del país durante la Edad Media. El imponente castillo es una magnífica construcción que se remonta al siglo XIII, situada en una pequeña isla en el centro de un lago idílico, cuyas aguas reflejan la silueta de sus altos muros de ladrillo rojo y sus esbeltas torres. Alrededor del lago se levantan los bosques de abetos y abedules del Parque Nacional Trakai.

Alojamiento y cena.

Desayuno buffet. Salida hacia Siauliai. Visita de la «Cerro de las Cruces» a Siauliai donde los peregrinos acuden a depositar sus cruces y rosarios desde el siglo XIV, como signo de identidad religiosa y nacional, a pesar de la destrucción del lugar en numerosas ocasiones por los ocupantes extranjeros. Se estima el número de cruces actualmente en más de 50.000, desde minúsculos crucifijos a gigantescas cruces dedicadas a mártires o héroes de la independencia nacional. El sitio fue visitado por el papa Juan Pablo II en 1993.

Almuerzo en restaurante local.

Después salida hacia Rundale (Región de Bauska). Visita del Palacio de Rundale construido en 1740 por Bartolomeo Rastrelli, principal arquitecto de San Petersburgo, por encargo del Duque de Curlandia, en un bellísimo estilo barroco de inspiración italiana. El Duque era el amante favorito de la zarina Anna Ioannovna y por eso gozaba de gran influencia en todos los asuntos de estado de Rusia. Quiso construir una residencia de verano acorde con el poder creciente. Tras la muerte de la zarina, el Duque fue arrestado y exiliado en Rusia. Tras pasar por manos de la familia Shuvalov de San Petersburgo y posteriormente de las autoridades soviéticas, el palacio ha sido profundamente restaurado y hoy es utilizado por las autoridades letonas para alojar a los más importantes visitantes del país y jefes de Estado extranjeros. Destacan el Salón Dorado, el Salón Blanco y la Gran Galería, así como las estancias privadas de los Duques, todo ello en un bello estilo rococó. El conjunto está rodeado de hermosos jardines de estilo francés. Continuaremos ruta para llegar a Riga. Llegada al hotel. Registro de entrada y entrega de habitaciones.

Alojamiento y cena.

Desayuno buffet. Visita panorámica de Riga la mayor y más cosmopolita de las tres capitales bálticas. Situada a orillas del río Daugava o Dvina, a 10 km del mar Báltico, Riga fue fundada por el arzobispo de Bremen Albert Von Buxhoeveden, llegado en 1201 al frente de un ejército para convertir por la fuerza a las tribus bálticas al cristianismo . Tras su anexión por el zar Pedro el Grande en 1721, Riga experimentó un gran desarrollo económico, llegando a ser la tercera ciudad en importancia del Imperio Ruso, después de Moscú y San Petersburgo. Después de un breve período de independencia entre 1920 y 1940, Riga fue incorporada a la Unión Soviética junto con las tres repúblicas Bálticas. Capital de Letonia independiente a partir de 1991, la ciudad ha recobrado su antiguo esplendor y por eso ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Realizaremos un recorrido panorámico a pie en el centro histórico. Sus calles empedradas, perfectamente conservadas, han preservado el ambiente medieval que le caracteriza. Admiraremos los magníficos edificios de los ricos comerciantes hanseáticos, así como el Castillo de Riga, actual sede de la Presidencia de la República, el antiguo Convento y Hospital del Espíritu Santo, la catedral católica de San Jacob y algunas de las edificaciones civiles más antiguas de la ciudad. Visita del Mercado Central de Riga. Es el mayor mercado de los Países Bálticos y uno de los más grandes de Europa. Aún hoy funciona como mercado, siendo el lugar al que tradicionalmente los habitantes de la capital se dirigen para adquirir los productos de consumo diario. Una excelente ocasión para descubrir aspectos de la vida cotidiana así como los ricos productos locales. Visita de la Catedral de Riga más conocida como el Domo, joya gótica construida en 1211. Dedicada al culto protestante, sus austeros interiores impresionan por su solidez. Visita del barrio Art Nouveau de Riga la mayor colección de edificios Art Nouveau en el mundo, con sus características fachadas de líneas sinuosas y rica ornamentación. Almuerzo en el restaurante local durante las visitas.

Desayuno buffet. Salida hacia Sigulda. Excursión al Parque Nacional de Gauja y visita de Sigulda y Turaida. Salida en dirección al Parque Nacional del valle del Gauja, uno de los parajes más bellos de Europa del Norte, con sus ríos y arroyos, suaves colinas, frondosos bosques y misteriosas grutas. La tribu de los Livonianos llegó al valle en el siglo XI, empezando la construcción de numerosos castillos y fortificaciones de madera, como los de Satesele, Turaida y Kubesele. En la otra orilla del río Gauja se encuentra el pueblecito de Turaida. Visita del Castillo de Turaida construido en 1214. También visitaremos la iglesia de madera de Vidzeme y el cementerio Livoniano, donde se encuentra la tumba de Maija, la Rosa de Turaida, personaje de leyenda. Visita de las grutas de Gutmanis donde tienen origen las más celebras leyendas de la historia de los Livons. Podremos observar las pinturas e inscripciones que decoran las paredes y techos de la gruta. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde, bordearemos la costa del mar Báltico hasta Pärnu. Visita panorámica de Pärnu. Situada a 130 km al sur de Tallin en la desembocadura del río Pärnu, a orillas del mar Báltico, es conocida como capital de verano de Estonia por la gran animación que reina en la ciudad durante el período estival, gracias a los numerosos visitantes atraídos por las playas de arena y los bellos bosques que las rodean. Continuación del viaje y llegada al hotel de Tallin, alojamiento y cena en el hotel.

Desayuno buffet en el hotel. Visita panorámica de Tallin. Aunque existe constancia de asentamientos desde el segundo milenio AC, la ciudad fue oficialmente fundada en 1219 por invasores daneses, lo que explica su nombre, que en estonio significa “ciudad de daneses”. Les siguieron los caballeros teutónicos, de origen alemán, cuyos descendientes han configurado el principal núcleo de población hasta finales del siglo XIX. A pesar de pertenecer a Suecia a partir de 1561 ya Rusia a partir de 1710, la mayoría de la población seguía siendo alemana, lo que ha influido tanto en la arquitectura como en la religión, mayoritariamente luterana. Tras la independencia, recobrada en 1991, la ciudad ha sido restaurada y es hoy día una de las más bellas capitales europeas. Admiraremos el casco antiguo medieval, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, dividido en tres partes: Toompea, o la colina de la Catedral; la Ciudad Vieja, y la Ciudad Estonia. Apreciaremos también la belleza imponente de la catedral ortodoxa Alexander Nevsky, construida en 1900 y del imponente Castillo de Toompea, sede del Parlamento Estonio. Almuerzo en el restaurante local seleccionado. Tarde libre. Alojamiento y cena.

Desayuno buffet. A la hora convenida traslado al puerto para tomar el ferry a Helsinki -2 horas de travesía. Almuerzo en el barco. Llegada y encuentro con el guía finlandés. Visita de la ciudad de Helsinki, establecida en 1550 y capital de Finlandia desde 1812. Helsinki es una de las capitales más pequeñas del mundo con sus aproximadamente medio millón de habitantes. La gran Plaza del Mercado junto a la zona sur del puerto es el lugar desde donde la ciudad se abre al mundo. El cinturón de islas e islotes que rodea la costa ofrece una gran variedad de destinos por visitar. De obligado cumplimiento es una visita a cualquiera de los numerosos cafés y terrazas donde degustar la cerveza finlandesa. Almuerzo en restaurante local. A la hora convenida traslado al aeropuerto con asistencia de nuestro guía. Facturación del equipaje y salida del vuelo directo a Barcelona.

VOLS MÉS INFORMACIÓ D’AQUEST VIATGE?

    INFORMACIÓ BÀSICA DE PROTECCIÓ DE DADES:

    Responsable del tractament: TEAM TOURIST SERVICE, S.L.
    Finalitat del tractament: Gestionar les consultes plantejades i l'enviament de newsletters, comunicacions comercials i promocions.
    Legitimació del tractament: Interès legítim i consentiment de l'interessat/ada.
    Conservació de les dades: Es conservaran mentre hi hagi un interès mutu o durant el temps necessari per al compliment de les obligacions legals.
    Destinataris: Prestadors de servei o col·laboradors.
    Drets: Dret a retirar el consentiment en qualsevol moment. Dret d'accés, rectificació, portabilitat i supressió de les dades i la limitació o oposició al tractament. Dades de contacte per exercir els vostres drets: info@roda.travel
    Informació addicional: Podeu consultar la informació addicional a la nostra Política de Privacitat.

    PRECIOS

    PRECIO POR PERSONA EN HAB DOBLE: 1.925 €

    • Tasas: 175 €
    • Suplemento hab. Ind.: 250 €

    EL PREU INCLOU:

    • Traslados Badalona/aeropuerto/Badalona (descuento por no utilizar este servicio: 30€).
    • Vuelos Barcelona – Vilna / Helsinki – Barcelona.
    • Acompañante desde/hasta Barcelona.
    • 6 noches de hotel con desayuno buffet.
    • City tax.
    • 6 cenas.
    • 6 almuerzos – menú servido 3 platos+café/té+agua de mesa+pan.
    • Transporte en bus confort según programa. *Incluido en el tramo de ferry.
    • Billetes de ferry Tallin-Helsinki.
    • Audio radios para el viaje durante Bálticos. *No en Helsinki.
    • Guía de habla española durante todo el viaje – uno en Bálticos y otro en Helsinki.
    • Excursiones con guías locales en español según programa.
    • Propinas para el chófer y los guías locales.
    • Seguro de asistencia médica y anulación.
    • BARCELONA – VILNA          2 AGOSTO

      HELSINKI – BARCELONA  8 AGOSTO

    • En el momento de hacer la reserva se deberá dar una paga y señal de 500 € por persona.
    • El pago del resto se deberá de hacer 30 días antes de la salida.
    • Viaje acompañado desde Barcelona con un máximo de 25/30 personas y un mínimo de 15.

    Condiciones de anulación sobre el precio publicado según la anticipación con la que se produzca la cancelación.

    – Entre 31 y 45 días antes de la salida 25%.

    – Entre 21 y 30 días antes de la salida 50%.

    – 100% en los últimos 20 días antes de la salida.

    Las consecuencias de cancelación en caso de exigencias económicas en determinados proveedores se repercutirán sobre el cliente en cualquier caso.

    MAS INFORMACIÓN

    OTROS VIAJES QUE PUEDEN INTERESAR

    • Viaje Roda

      2 junio 2018

      LA PUGLIA 2018

    • Viaje Roda

      7 agosto 2018

      RUSIA IMPERIAL 2018

    • Viaje Roda

      2 septiembre 2018

      ESTADOS UNIDOS. COSTA OESTE 2018