Fecha de salida

5 noviembre 2025

Duración:

8 Días

Tipo de viaje:

Viaje Roda

DESCRIPCIÓN

Un viaje a Grecia es una aventura fascinante que te lleva a explorar la cuna de la civilización occidental. Este país está lleno de historia, con lugares arqueológicos tan impresionantes como la Acrópolis de Atenas, el antiguo teatro de Epidauro, las ruinas de Olimpia y Delfos. En este viaje hemos querido incluir Meteora porque nos parece un entorno difícil de olvidar, con los monasterios ortodoxos colgar sobre las cimas de unos montículos de manera imposible La gastronomía griega es otro de los grandes atractivos, con deliciosos platos como el moussaka, el souvlaki y la ensalada griega. En resumen, un viaje a Grecia es una oportunidad para combinar historia, cultura, gastronomía y paisajes impresionantes, creando recuerdos inolvidables.

ITINERARIO

Presentación en el aeropuerto de Barcelona, trámites de embarque y salida en el vuelo a Atenas. Llegada y traslado al hotel.

A la hora prevista salida para hacer un paseo por la ciudad. Recorreremos los puntos más emblemáticos de Atenas como la emblemática Plaza Monastiraki desde donde se subirá hasta Thissio para contemplar la Acrópolis. Veremos también los barrios más emblemáticos de Atenas como Monastiraki, Plaka y Anafiotica, pasando por los numerosos edificios históricos de la ciudad como la la iglesia ortodoxa de Santa María Pantanassa y la Mezquita Tzistarakis, además de las ruinas del Ágora Romana y de la Biblioteca de Adriano. Se pasará por la Catedral de Atenas y por las calles con más ambiente de la ciudad para contagiarse del encanto especial de la vida nocturna de la ciudad. Alojamiento en el hotel de Atenas.

Tras el desayuno, el guía les recogerá para realizar la Visita Guiada de la Acropolis y del Nuevo Museo.

La visita comenzará subiendo hasta la Acrópolis para visitar el santuario de la diosa Atenea, patrona de la ciudad en la antigüedad. Pasaremos por el antiguo teatro de Dionisio, la cuna de la tragedia, la comedia y el drama, así como por las ruinas del santuario de Esculapio, centro terapéutico de la antigua Atenas. En la Acrópolis visitaremos las obras maestras del siglo V a.C.: la entrada monumental de los Propileos, el templo de Atenea Nike, el Erecteion con las estatuas de las Cariátides, y finalmente el Partenón, la obra más emblemática de la antigua ciudad. Desde lo alto de la colina veremos el odeón romano de Herodes Ático, el monumento a Filópapo, erigido en la cima de la colina de las Musas, así como la Pnyx, la terraza en la que se celebraban las asambleas públicas de la primera democracia directa de la antigüedad, y en la que latía el corazón de la vida política de Atenas. Finalizada la visita de la Acropolis, la visita continuará por el Nuevo Museo de la Acrópolis, situado al pie de la misma. Fue inaugurado en 2009 y es una moderna estructura de cristal que contrasta con las obras expuestas en su interior: la preciosa decoración escultórica de los templos de la roca sagrada de la antigua ciudad y esencia de la escultura clásica. Otras obras como estatuas-ofrendas de las épocas arcaica, clásica y helenística, y varios hallazgos procedentes de los santuarios situados a los pies de la colina. Finalizada la visita, tarde libre para pasear por la ciudad de Atenas a su aire, recorriendo sus coloridas calles llenas de floreados edificios y disfrutando de sus tiendas, bares y de toda la vida que ofrece la ciudad. Alojamiento en el hotel de Atenas.

Tras el desayuno, pondremos dirección hacia la región del Peloponeso.

La primera parada se realizará en el famoso Canal de Corinto, obra arquitectónica ideada por Periandro, Tirano de Corinto y terminada por los franceses en el año 1893, facilitando el paso desde el Mar Jónico hasta el Golfo Sarónico, ahorrando días de navegación. Continuaremos hacia la antigua ciudad de Micenas, ciudad homérica de enorme importancia en la antigüedad, donde se desarrolló una de las culturas más importantes de la Antigua Grecia. La entrada a la Ciudadela Real se efectúa a través de la Puerta de los leones, la muestra más antigua de escultura monumental de Europa. En el interior veremos las Tumbas Reales, el Palacio y el resto de casas de altos dignatarios. Ya fuera de la acrópolis visitaremos la monumental tumba de Agamenón, donde el arqueólogo Heinrich Schliemann descubrió el famoso Tesoro de los Atreos. Después seguimos rumbo hacia Epidauro, santuario originalmente dedicado a Esculapio, dentro de éste se encuentra el famoso teatro, que incluso hoy en día nos deja maravillados debido a su impresionante acústica y en el que siguen teniendo lugar representaciones. Se estima que este teatro pudo tener una capacidad de hasta 14.000 espectadores, convirtiéndolo en uno de los teatros antiguos más grandes. Visita del museo. Almuerzo y continuación de nuestro viaje hacia Esparta.

Cena y alojamiento.

Desayuno en el hotel y comienzo de las visitas del día. A pocos kilómetros del hotel, donde antaño se encontraba la antigua ciudad de Esparta, se alza ahora la imponente fortaleza de Mistras, construido por los francos en el año 1249 en su intento por dominar el Peloponeso. Con el paso del tiempo se fueron construyendo casas bajo el castillo y de esta forma se creó la ciudad, cuyo destino era convertirse en centro de la cultura y cuna de la última dinastía de emperadores bizantinos. Mistras se estableció como capital bizantina del Peloponeso y florecieron mansiones, iglesias, monasterios y capillas de una impresionante factura artística. Después de la visita a Mistras, almuerzo y continuación hacia la antigua ciudad de Mesenia, ciudad fortificada construida por los ejércitos tebanos, argivos y los exiliados mesenios. El sitio fue elegido por Epaminondas y se extendía sobre la pendiente occidental de la montaña que domina la llanura de Mesenia. La solidez de sus fortificaciones y murallas es tal, que hoy día todavía nos quedan importantes vestigios de su muralla que ejemplifican a la perfección las fortificaciones griegas.

De esta impresionante muralla nos quedan hoy día dos puertas, la del este o puerta de Laconia y la norte o puerta de Arcadia. Dentro del recinto amurallado podemos identificar el teatro, el estadio, la cámara del consejo, o Bouleterion y el Propylaeum del ágora. Más cercano a la montaña podemos apreciar los cimientos de un pequeño templo. Después de la visita salida hacia Olimpia.

Almuerzo y continuación de nuestro viaje hacia la población de Olimpia.

Cena y alojamiento.

Después del desayuno, visita del área arqueológica de la antigua Olimpia. Es conocida por la celebración cada 4 años (una olimpiada) de los juegos Atléticos más importantes que aún conservan su nombre, los Juegos Olímpicos. Los primeros de los que se tiene constancia se celebraron en el año 776 a.C. y duraron hasta finales del siglo IV en el que el emperador Teodosio los abolió. La reanudación de los Juegos, ya en la era moderna, fue en el año 1896 a instancias del Barón Pierre de Coubertin y se celebraron en Atenas. Aunque la llama que se mantiene viva durante la celebración de los juegos, siempre se enciende de la misma originaria y solemne en el viejo Santuario de Olimpia y desde allí recorre el mundo hasta la ciudad organizadora. Olimpia también fue famosa por ser un centro religioso, y por su gigantesca estatua de oro y marfil de Zeus hecha por Fidias. Esta estatua hoy desaparecida, estaba considerada como una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, lo que contribuía a que Olimpia fuese uno de los santuarios religiosos más importante de la Grecia Antigua. Cerca del templo, excavaciones arqueológicas han encontrado el taller de Fidias, con numerosas herramientas del escultor. Los abundantes tesoros acumulados en el templo llevaron a que fuera saqueado por los Arcadios. Desde 342 a.C., fue protectorado de Alejandro Magno.

Visitaremos el Pritáneo (edificio donde se celebraba la ceremonia de proclamación de campeones), el Filipeion, el Templo dórico Hereon, dedicado a la diosa Hera. Al suroeste del Hereon se encuentra el Pelopio, altar construido en honor a Pélope, de quien tomó el nombre la región del Peloponeso. Cerca de él, el Templo dórico de Zeus. Fuera del sagrado recinto visitaremos el Boulefterion, la Palestra, el Gimnasio, los Baños, el Estadio y el Museo arqueológico de los Juegos Olímpicos.

Almuerzo y salida hacia Delfos atravesando la región de Achaia y el nuevo puente Olímpico, que se construyó para los Juegos Olímpicos del 2004 (es el puente colgante más grande del mundo). Llegamos a Delfos. Cena y alojamiento.

Después del desayuno visitaremos el área arqueológica de Delfos. El Oráculo de Delfos fue un gran recinto sagrado dedicado principalmente al dios Apolo, que tenía en el centro su templo. El emplazamiento situado en el lugar que ocupaba la antigua ciudad de Delfos, al pie del Monte Parnaso, en medio de las montañas de la Fócida. De las rocas de la montaña brotaban varios manantiales que formaban distintas fuentes. Una de las fuentes más conocidas era la Fuente de Castalia, rodeada de un bosquecillo de laureles consagrados a Apolo cerca de esta fuente, se reunían algunas diosas menores del canto y la poesía, llamadas Musas, junto con las ninfas de las fuentes. En estas reuniones Apolo tocaba la lira y las divinidades cantaban.

El Oráculo de Delfos llegó a ser el centro religioso del mundo helénico. Famoso por su oráculo y las profecías de las Pitonisas que aspirando los vapores que brotaban de unas grietas en la tierra entraban en trance pronunciando el Oráculo Divino. Aquí acudían todos los altos mandatarios de las ciudades (Polis) antes de tomar una decisión importante a pedir consejo de los Dioses.

Una cerca sagrada, llamada Peribola, rodeaba todo el enclave del Santuario. En la esquina sur oriental del recinto comenzaba la Vía Sacra pasando por delante de las pequeñas edificaciones llamadas tesoros, el estadio y diversos monumentos, hasta llegar al Templo del Oráculo, Templo de Apolo. En el recinto arqueológico visitaremos el Teatro, el estadio antiguo donde se celebraban los juegos Píticos, el Templo de Apolo y los tesoros de las distintas ciudades. A continuación se visitará el magnífico Museo de Delfos, donde se guardan verdaderas maravillas y en especial el famoso Auriga. Al finalizar la visita, tiempo para el almuerzo y después de comer y atravesando el Monte Parnaso y la llanura de Tesalia, llegaremos a Kalambaka. Cena y alojamiento.

Una tanca sagrada, anomenada Peribola, envoltava tot l’enclavament del Santuari. A la cantonada sud oriental del recinte començava la Via Sacra passant per davant de les petites edificacions anomenades tresors, l’estadi i diversos monuments, fins arribar al Temple de l’Oráculo, Temple de Apolo. Al recinte arqueològic visitarem el Teatre, l’estadi antic on se celebraven els jocs Pítics, el Temple d’Apol·lo i els tresors de les diferents ciutats. A continuació es visitarà el magnífic Museu de Delfos, on es guarden veritables meravelles i especialment el famós Auriga. En finalitzar la visita, temps per dinar i després de dinar i travessant el Mont Parnàs i la plana de Tesalia, arribarem a Kalambaka. Sopar i allotjament.

Tras el desayuno subimos hasta los monasterios para realizar la visita. Meteora es un austero centro monástico desde el siglo XI, que atrae la atención del visitante, para admirar este singular y único caso de simbiosis de naturaleza y la mano del hombre.

Es algo único en su género, las enormes rocas formadas en antiguas eras geológicas sobre las que el hombre ha construido sus monasterios en busca de espiritualidad y que hoy en día invita a la paz y la tranquilidad de quien lo visita.

Efectuaremos una completa visita de este fantástico lugar con sus monasterios suspendidos del cielo, uno de los lugares más interesantes de toda Grecia. En la actualidad de los 21 monasterios solo 6 están habitados. En su interior podemos contemplar bellísimas pinturas al fresco, así como originales iconos creados por los propios monjes que son verdaderas obras de arte. Visitaremos los dos más importantes.Despues del almuerzo, regreso a Atenas con una breve parada en el paso de las Termopilas, en el monumento dedicado al rey espartano Leónidas, que con sus 300 guerreros libró la famosa batalla contra los persas invasores.

Llegada a Atenas. Alojamiento en su hotel.

Después del desayuno, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Barcelona. Llegada y traslado a Badalona.

VOLS MÉS INFORMACIÓ D’AQUEST VIATGE?

    INFORMACIÓ BÀSICA DE PROTECCIÓ DE DADES:

    Responsable del tractament: TEAM TOURIST SERVICE, S.L.
    Finalitat del tractament: Gestionar les consultes plantejades i l'enviament de newsletters, comunicacions comercials i promocions.
    Legitimació del tractament: Interès legítim i consentiment de l'interessat/ada.
    Conservació de les dades: Es conservaran mentre hi hagi un interès mutu o durant el temps necessari per al compliment de les obligacions legals.
    Destinataris: Prestadors de servei o col·laboradors.
    Drets: Dret a retirar el consentiment en qualsevol moment. Dret d'accés, rectificació, portabilitat i supressió de les dades i la limitació o oposició al tractament. Dades de contacte per exercir els vostres drets: info@roda.travel
    Informació addicional: Podeu consultar la informació addicional a la nostra Política de Privacitat.

    PRECIOS

    PRECIO POR PERSONA EN HAB DOBLE: 2.250 €

    Tasas: 260 €

    Suplemento hab. Ind.: 375 €

    EL PREU INCLOU:

    • Traslados Badalona/aeropuerto/Badalona (descuento por no utilizar este servicio: 30€).
    • Vuelos Barcelona – Atenas – Barcelona en clase turista y con derecho a una maleta facturada..
    • Acompañante desde/hasta Barcelona.
    • Traslado de entrada y salida en Atenas (Aeropuerto-Hotel y Hotel-Aeropuerto)
    • Visitas especificadas en el itinerario con entradas
    • Autobús de lujo durante todo el itinerario
    • Guía oficial en español durante todo el recorrido
    • 3 noches en Atenas en hotel de 4* en régimen de alojamiento y desayuno
    • 1 noche en Esparta en régimen de media pensión
    • 1 noche en Olympia en régimen de media pensión
    • 1 noche en Delfos en régimen de media pensión
    • 1 noche en Kalambaka en régimen de media pensión
    • 5 comidas durante el circuito
    • City Tax: 7€ x habitacion x noche
    • Propinas para el chofer y los guías locales.
    • Seguro de asistencia médica y anulación.

    MAS INFORMACIÓN

    • BARCELONA – ATENAS 1 NOVIEMBRE

    • ATENAS – BARCELONA 8 NOVIEMBRE

    • En el momento de hacer la reserva se deberá dar una paga y señal de 500 € por persona.
    • El pago del resto se deberá de hacer 30 días antes de la salida.
    • Viaje acompañado desde Barcelona con un máximo de 25/30 personas y un mínimo de 15.

    Condiciones de anulación sobre el precio publicado según la anticipación con la que se produzca la cancelación.

    – Entre 31 y 45 días antes de la salida 25%.

    – Entre 21 y 30 días antes de la salida 50%.

    – 100% en los últimos 20 días antes de la salida.

    Las consecuencias de cancelación en caso de exigencias económicas en determinados proveedores se repercutirán sobre el cliente en cualquier caso.

    OTROS VIAJES QUE PUEDEN INTERESAR

    • Viaje Roda

      2 junio 2018

      LA PUGLIA 2018

    • Viaje Roda

      7 agosto 2018

      RUSIA IMPERIAL 2018

    • Viaje Roda

      2 septiembre 2018

      ESTADOS UNIDOS. COSTA OESTE 2018